Si seguíamos el ritmo de los californianos, nos costaba pensar que no fuera a caer pronto un nuevo trabajo. Touché Amoré, uno de los referentes dentro del screamo y el post hardcore, cerraron la etapa Epitaph con un nivel muy alto tras la publicación de ‘Lament’. Cuatro años más tarde, y tras varias giras de éxito por todo el mundo, cambiamos de discográfica para adentrarnos en un trabajo que suena potente, algo menos hardcore y con melodías más lentas aunque no deficientes.
‘Spiral in a Straight Line’, sexto álbum de estudio de la banda, sin llegar a ser pesado, el álbum que reúne estos quince años de carrera. Vamos a encontrar las guitarras del ‘Parting the Sea Between Brightness and Me’, algunos temas repetitivos que recuerdan a su pasable ‘Dead Horse’ y toda una ampliación del extraordinario ‘Lament’. Apostaría que este nuevo álbum va a reimpulsar, más si cabe, a Touché Amoré a un nivel más mediático del que ya aún tiene.
El LP es muy sincero. No vas a a encontrarte nada que no hayas escuchado ya anteriormente en la discografía de los norteamericanos, pero aquí tenemos un álbum actual a la vez que nos devuelve a la nostalgia de la corta época del emo de primeros de siglo. Además, contribuye en cierta manera, las apariciones en forma de línea de guitarra de Lou Barlow (Dinosaur Jr. y Sebadoh) y para cerrar el álbum, Julien Baker (Boygenius). Las letras siguen estando llenas de cabreos varios y a la mierda el mundo. Nada nuevo bajo el sol. Creo que nadie escucha a los de Los Ángeles por sus letras.
Si bien antes hemos hablado de sus dos caras. “Mezzamine” y “Altitude” son claros ejemplos de la dureza post hardcore que contrasta con las más tímidas “Hal Asbhy”, “Force of Habit” y “The Glue”. Un punto fuerte y admirable del grupo es que está cada vez más acercándose a un rock más facilón o alternativo, pero en la última curva, esquiva por suerte la tentación. Aunque si hay algo que le echo en cara este ‘Spiral in a Straight Line’ es la falta de potencia en el sonido. Creo que el abuso de un sonido más precario, más típico del punk californiano de los 2000 no es el adecuado para un álbum que quiere englobar dos décadas de la escena. Pierde por momentos esa chispa con la actualidad.
Creo que este vaivén de estilos que siempre ha caracterizado a la banda, se ha resumido en un álbum (reitero) sincero. Touché Amoré no ha venido a descubrir un nuevo género, pero lo hace más bonito. Una escena que junto a bandas como Pianos Become the Theeth o La Dispute hacen que, lo aparentemente repetitivo, siendo placentero. Nadie me aseguraría en hace quince años que hoy degustaría con una sonrisa amplia un nuevo trabajo de esta gente liderada por la voz de la infancia como es Jeremy Bolm.
Tracklist:
1. Nobody’s
2. Disasters
3. Hal Ashby
4. Force of Habit
5. Mezzanine
6. Altitude
7. This Routine
8. Finalist
9. Subversion (Brand New Love)
10. The Glue
11. Goodbye For Now